ATENCIÓN AL CLIENTE

1 700 786 866

ATENCIÓN AL CLIENTE

096 336 0070‬

VENTAS

(02) 394 4366

Internet gratis en escuelas básicas de zonas rurales

Abr 14, 2022

Prueba para guardar

Quito, abril de 2022.-

ChildFund International USA y Puntonet S.A. entregaron servicios de internet gratuitos a dos escuelas rurales de Educación Básica ubicadas en las parroquias rurales de Otón, Cusubamba (Cayambe) y a un centro comunitario en Unamuncho (Ambato), beneficiando de manera directa a 273 niños, niñas, jóvenes y a los integrantes de sus comunidades escolares.

Esta iniciativa de responsabilidad social se enmarca en el acuerdo de cooperación de ambas organizaciones que tiene el objetivo de reducir la brecha digital, disminuir niveles de exclusión y acortar asimetrías, asegurando así que niñas, niños y sus familias que se encuentran en zonas rurales de Pichincha y Tungurahua, continúen con su educación y sigan participando de los programas de ChildFund Ecuador.

Durante la entrega de los servicios en ambas escuelas, Cristina Barrera, Directora de ChildFund Ecuador mencionó que “la contribución que hace Puntonet a las escuelas y colegios a donde acuden niños y niñas en condiciones de alta vulnerabilidad, les permite hacer efectivo su derecho a la educación, además agradeció el compromiso y corresponsabilidad asumida desde la empresa privada”.  También comentó sobre el significativo aporte de los técnicos y expertos en ciberseguridad de esta empresa quienes son voceros y capacitadores en sus campañas y webinars sobre navegación segura en internet de las niñas, niños y adolescentes.

Katherin Miño, gerente General de Puntonet, por su parte dejó saber que “estamos conscientes, más aún a partir de la pandemia, de la importancia que tiene el Internet para la educación y el desarrollo productivo del país, es por esto que nos complacemos en entregar un año gratis de servicio a estos proyectos de ChildFund”.

Asimismo, la ejecutiva afirmó que a partir del convenio dispondrán, para las acciones interinstitucionales, de varios Asimismo, la ejecutiva reafirmó que desde la empresa dispondrán para más escuelas de más servicios y también, para la ONG varios materiales educativos y reflexivos que ofrecen habitualmente a sus clientes para que estén prevenidos y conscientes de los peligros de la ciberdelincuencia en la actualidad, además de otras advertencias en materia de seguridad informática y digital.  


María Cristina Barrera, directora ChildFund International Ecuador; Wilson Morillo, director E.E.B. Monseñor Leonidas Proaño; Katherin Miño, CEO Puntonet.

Este proyecto nace como respuesta a la creciente necesidad de miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que no disponen de conectividad para continuar con su educación básica, especialmente en zonas rurales. De acuerdo con el Monitoreo del Sistema Educativo, solo el 64% de este grupo tiene acceso a internet lo que ha incidido en el aumento del abandono escolar. En el sector rural, únicamente el 10.8% de la población estudiantil reciben 4 horas diarias de clases, mientras que el 13.2% no recibe ninguna.


Katherin Miño, CEO Puntonet; María Cristina Barrera, directora ChildFund International Ecuador junto a alumnos de la Escuela de Educación Básica Junín.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La conectividad impulsa la transformación digital y reduce brechas en Ecuador

La conectividad impulsa la transformación digital y reduce brechas en Ecuador

En un mundo donde la innovación es constante y la transformación digital redefine la manera de vivir, trabajar y aprender, la conectividad se ha consolidado como un recurso esencial para el desarrollo científico y tecnológico. En este contexto, Ecuador avanza en su integración al ecosistema digital global. A finales de 2024, el país alcanzó los 15,2 millones de usuarios de Internet, lo que representa una penetración del 80,3 % de la población, según datos del Ministerio de Telecomunicaciones. Este crecimiento refleja una mayor adopción tecnológica, impulsada por la digitalización de distintos sectores.

read more
Solo el 9% de los roles en STEM en América Latina son ocupados por mujeres: El desafío de transformar la industria

Solo el 9% de los roles en STEM en América Latina son ocupados por mujeres: El desafío de transformar la industria

Puntonet marca un hito en la industria de telecomunicaciones al convertirse en la primera empresa del Ecuador en lanzar un modelo exitoso de pruebas en su infraestructura con la tecnología 25GPON, una de las más avanzadas del mercado global. Esta innovación se desarrolla en colaboración con el fabricante Nokia, multiplicando la velocidad de conexión hasta 25 Gbps, una capacidad tres veces mayor que la tecnología XGS-PON y diez veces superior a las redes GPON convencionales.

read more
En el Día de acción contra el calentamiento global Puntonet refuerza su compromiso con un futuro más sostenible

En el Día de acción contra el calentamiento global Puntonet refuerza su compromiso con un futuro más sostenible

Puntonet, empresa líder en telecomunicaciones, marca un hito significativo en la promoción de la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual en Ecuador gracias a una alianza con la Fundación El Triángulo, que tiene como objetivo proporcionar un entorno de trabajo inclusivo que permita a las personas con discapacidad intelectual sentirse autónomas y valoradas, en un modelo conocido como empleo protegido.

read more

Conecta tu empresa

de forma rápida y continua en lugares remotos

Potencia la conectividad

de tu empresa